lunes, 24 de diciembre de 2018

Major Indoor Soccer League: Steve Zungul, Ron Newman y el fútbol de EEUU en los 80.



El 22 de diciembre de 2018 se jugó una fecha más de la Major Arena Soccer League, la liga de indoor soccer más importante de Estados Unidos. Era un duelo entre los San Diego Sockers y los Tacoma Stars, el cual terminó a favor de los Stars 5-4 en tiempo extra. Más allá del resultado, ese duelo coincidió con el 40 aniversario del primer partido de la Major Indoor Soccer League, que entre 1978 a 1990 fue la liga de dicho deporte. Pero no solo eso, se trató de un duelo entre 2 equipos cuyo pasado estaba vinculado fuertemente a la MISL.

Mientras los Stars contaron con Preki (muchos años jugando en la MLS y siendo seleccionado de EEUU) los Sockers, quienes además tuvieron un paso previo en la NASL como equipo de 11 vs 11, ganaron 9 veces la MISL de la mano del legendario Ron Newman. Los Stars fueron los únicos capaces de derrotar a los Sockers en una serie de playoffs y si bien luego cayeron ante los Dallas Sidekicks de otra leyenda como el brasileño Tatu, hoy en día mantienen un legado en el fútbol del estado de Washington.

Pero, ¿que era exactamente la MISL? En los años 70 la NASL era la liga de primera división tanto en Estados Unidos como en Canadá, con equipos como los New York Cosmos, Dallas Tornado, Tampa Bay Rowdies, Fort Lauderdale Strikers, Chicago Sting, Seattle Sounders, Portland Timbers, Vancouver Whitecaps, Toronto Metros, Minnesota Kicks y San Jose Earthquakes que convocaban miles de fanáticos y trayendo un deporte desconocido al mainstream americano. Pero mientras el Cosmos llegaba a traer más de 40000 personas en promedio, habían equipos que no lograban interesar en sus respectivas ciudades y desaparecían a los pocos años de vida o eran movidos a otras ciudades. No todo el público disfrutaba de un deporte que podía terminar en empates 0-0 y que no hubiera una pausa de comerciales para descansar, todo esto a pesar de que la misma liga diseñó reglas para evitar que los partidos terminaran en empate y que si o si hubieran goles. Había que "americanizar" el juego, pero no era suficiente.

El Kingdome, la casa de los Seattle Sounders configurado para el indoor soccer. (Fuente: Sounder At Heart)

Debido a lo corta que podía ser la temporada (32 partidos sin contar los playoffs) los jugadores pasaban mucho tiempo sin poder jugar, así que la NASL implementó una competición paralela que servía que de pretemporada: la NASL Indoor, la cual si bien ya existía en formato de mini torneo, a partir de la temporada 1979-1980 se convirtió en una competición oficial más. De esta manera todos los equipos tenían unos cuantos partidos más para seguir jugando pero esta vez en canchas que tenían las mismas dimensiones que una de hockey sobre hielo. Equipos como los Rowdies y los Sounders vieron en estos partidos indoor una oportunidad para prepararse para la siguiente temporada de NASL.


Kemper Arena, la casa de los Kansas City Comets. (Fuente: Holland's Comet)

El indoor soccer si bien sigue siendo fútbol, con las mismas reglas del fútbol asociación, es un deporte a la vez diferente. Son equipos de 6 jugadores incluyendo el portero y se juegan en canchas cuyas medidas son las mismas de una de hockey sobre hielo de Norteamérica, la duración es de 4 tiempos de 15 minutos con pausas más otros 15 de tiempo extra en caso de empate y con gol de oro. Debido a la existencia de muros si la pelota pega en ellos el juego sigue normalmente, y si esta sale muy arriba hacia fuera en vez de un saque lateral hay un tiro libre. No hay offsides, las sustituciones son ilimitadas (similares a las del hockey en hielo) y si un equipo va perdiendo en los últimos minutos pueden cambiar al portero por un sexto atacante como en la NHL. A esto último los jugadores conseguían puntos de acuerdo a los goles y asistencias (¿ya mencioné las similitudes con el hockey que se ve en la NHL?).

Con un enorme potencial de ser un deporte muy atractivo para el público estadounidense, Ed Tepper y Earl Foreman decidieron crear la Major Indoor Soccer League, con 6 equipos y con una temporada que iba desde diciembre de 1978 hasta marzo de 1979. Un aspecto que diferenció a la MISL de la NASL fue incentivar el uso de talento local, cosa que siempre fue un problema en una NASL cuyos XI iniciales tenían muy pocos jugadores de EEUU. La mayoría de los clubes tenían que tener jugadores que fueran elegibles para la selección nacional de EEUU, aunque esta regla podía ser pasada por alto gracias a los jugadores canadienses, nacionalizados o con green cards.

Los 6 equipos originales fueron:

Cincinnati Kids
Cleveland Force
Houston Summit
New York Arrows
Philadelphia Fever
Pittsburgh Spirit

Missile (cuyo nombre rima con la pronunciación de la sigla MISL) era la revista oficial. Una edición de la primera temporada. (Fuente: eBay)

Mientras que en los años siguientes hasta 1992 se unieron más equipos, algunos partiendo su existencia en otra ciudad y con otro nombre para luego mudarse, además que unos cuantos ya venían operando desde la NASL. Al igual que muchas ligas deportivas de EEUU, los equipos iban desapareciendo y la cantidad de clubes iba variando, siendo la mayor cantidad de 14 clubes en 1982/1983. El resto de los clubes fueron:

Baltimore Blast
Buffalo Stallions
Chicago Horizons
Chicago Sting
Cleveland Crunch
Dallas Sidekicks
Denver Avalanche
Detroit Lightning
Golden Bay Earthquakes
Hartford Hellions
Kansas City Comets
Las Vegas Americans
Los Angeles Lazers
Memphis Americans
Minnesota Strikers
New Jersey Rockets
New York Express
New York Cosmos
Phoenix Inferno/Pride
San Diego Sockers
San Francisco Fog
St. Louis Steamers
St. Louis Storm
Tacoma Stars
Wichita Wings


Ya en 1978/1979 en la MISL brillaron las primera leyendas que tendría el indoor soccer estadounidense. Fred Grgurev (Fever), Steve Zungul, Branko Segota (ambos de Arrows) y Kai Haaskivi (Summit) se convertirían en estrellas frecuentes de la liga. De hecho Segota y Zungul llevarían a los Arrows a convertirse en los primeros campeones de la historia de la MISL (venciendo en las series finales al Fever) mientras que contribuirían a que el equipo de New York fuera la primera dinastía en la historia de la liga, ganando las primeras 4 temporadas. Shep Messing, portero de los New York Cosmos campeones del Soccer Bowl 77 de la NASL fue además el portero de los Arrows.

(Fuente: NASL Jerseys)

Es en este momento donde nos debemos concentrar en Steve Zungul, cuyo nombre real es Slaviša Žungul. Antes de llegar a EEUU Zungul era delantero del Hajduk Split, uno de los equipos más grandes de Yugoslavia en aquel entonces y liderando al club croata ser 3 veces campeón de liga, lo cual lo llevó a ser comparado en la prensa yugoslava con Gerd Muller y además recibir llamados para la selección nacional, siendo parte del equipo que jugó la Euro de 1976. Un poco antes del inicio de la MISL había recibido ofertas para ir a jugar en la NASL, pero no podía aceptarlas ya que tenía que hacer el servicio militar (requerimiento obligatorio si quería salir a jugar a otro país). Luego de que la liga yugoslava llegara al descanso de invierno, Zungul le pidió al club si le permitía acompañar a su novia la cantante Moni Kovačič en un viaje a New York, en donde además le dijo a su club que jugaría amistosos de indoor soccer para mantenerse en forma y así volver listo. Pero lo que en realidad planeaba Steve era abandonar Yugoslavia, firmar un contrato en el indoor soccer y así dar el salto al "outdoor" soccer de la NASL.

En el club originalmente le creyeron a Zungul, pero cuando pasaron las semanas y se percataron de su escapada definitiva estalló uno de los mayores escándalos deportivos en la historia de Yugoslavia. En el Hajduk Split estaban furiosos, a tal punto que en la prensa nacional empezaron una campaña de difamación tratandolo de traidor, desertor y borracho, y le pidieron a la federación yugoslava que usara sus conexiones con la FIFA para fuera suspendido de jugar fútbol profesional. Como la MISL no era afiliada a FIFA, esta se convirtió en su única opción.

Pero esto demostró ser una ganancia para la MISL al asegurarse al mejor jugador que tuvo la liga en toda su historia. Zungul, quien pasó de jugar en una de las mejores ligas de Europa y tener experiencia en la Copa de Campeones de la UEFA a un fútbol que parecía pinball en una cancha de hockey y con jugadores de inferior calidad, no se relajó y empezó a destruir las redes desde el primer momento con los Arrows, anotando 4 goles en su primer partido y llegando a anotar la increíble cifra de 108 goles en 40 partidos en la temporada de 1980-1981. Zungul era el rey del indoor soccer. Luego de que la FIFA levantara la sanción Zungul jugaría en la NASL con los San Jose Earthquakes (en ese entonces Golden Bay Earthquakes. Pero este movimiento marcó la muerte de los New York Arrows, ya que la transferencia se debió a que el club necesitaba recortar gastos y en 1984 el equipo desapareció debido a su insostenible situación económica. La primera dinastía había finalizado.

Steve Zungul (a la izquierda), el mejor jugador de la historia del indoor soccer. (Fuente: Soccer Nostalgia)

Zungul en acción con los Sockers. (Fuente: The Escondido Grapevine)

Después de que la NASL dijera adiós en 1984, Zungul se uniría al equipo más exitoso en la historia de la MISL, los San Diego Sockers. Este un club que venía operando desde hace años en la NASL bajo varios nombres en Baltimore, Las Vegas y San Diego. Ya bajo el nombre de Sockers estaban haciendo una buena labor sobreviviendo en la NASL con más de 10000 personas al estadio en promedio, pero mientras no lograron ser campeones de el outdoor soccer, en el indoor soccer encontraron su lugar ya se ganando la NASL Indoor en 1982 y 1984, y la MISL en 1983, 1985 y 1986. ¿El arquitecto de este equipo? el inglés Ron Newman. Luego de pasos notables en Dallas Tornado y Fort Lauderdale Strikers, Newman llegó a los Sockers cuando aun eran una franquicia de NASL. Ya en el indoor soccer reunió Kevin Crow, Zoltán Tóth, Branko Segota, Juli Veee, Fernando Clavijo, Victor Nogueira, Hugo Pérez, Brian Quinn y el mismo Zungul para ganar un total de 8 campeonatos de MISL y solo perdiendo una vez en playoffs ante los Tacoma Stars en las semifinales de 1987. Fue tan grande el legado de Newman que el trofeo de la actual MASL se llama Ron Newman Cup. Ron seguiría incluso después la muerte de la MISL con los Sockers, para en 1996 convertirse en el primer entrenador en la historia de los Kansas City Wizards de la MLS (hoy en día conocidos como el Sporting Kansas City).

Ron Newman (1934-2018) fue el entrenador más importante en la historia del indoor soccer. (Fuente: The Trading Card Database)

Branko Segota fue otra leyenda de la MISL que contribuyó al éxito de los Sockers. (Fuente: Fun While It Lasted)

En medio de la dinastía de los Sockers estos no participarían en la temporada 1983/1984 concentrándose en la NASL. De esta manera el Baltimore Blast se convertiría en el tercer campeón de la historia al vencer a los St. Louis Steamers. El Blast era dirigido por Kenny Cooper Sr. mítico portero del Dallas Tornado y contó con Pat Ercoli, Stan Stamenkovic como goleador de la liga, aprovechando que Zungul no participó esa temporada. Ya en la temporada siguiente San Diego regresaría ganando otra vez la liga.

El Blast. (Fuente: NASL Jerseys)

Los Sockers parecían invencibles y algún equipo debía detenerlos, es ahí donde entran los Tacoma Stars. Los Stars debutarían en 1983, el mismo año en que los Seattle Sounders originales desaparecían y tomando el puesto como el club de fútbol más importante del estado de Washington en los 80. Una de las estrellas que tendrían sería el serbio Predrag Radosavljevic, mejor conocido como Preki. Luego de haber jugado muy poco en el Crvena Zvezda de Belgrado y jugando en un torneo indoor en la capital yugoslava fue descubierto por el entrenador Bob McNab y lo contrató apra el equipo de Tacoma. Pero en otro movimiento que cambiaría las fortunas de las Estrellas fue la contratación del entrenador inglés e ídolo del Derby County Alan Hinton, quien ya había tenido un paso notable con los Sounders. Y si creían que la revolución en Tacoma acabó ahí, el club se hizo con los servicios de Steve Zungul. Con Zungul y Preki, lograrían eliminar a los Sockers en semifinales de 1987 ante más de 19000 personas en el Tacoma Dome. Jugarían la final ante otro equipo dispuesto a romper el dominio de San Diego: los Dallas Sidekicks.

Con el paso de los años Preki lograría la nacionalidad estadounidense, siendo parte de la selección que jugó el mundial de Francia 1998. (Fuente: goalWA.net)

Si el fútbol masculino tuvo a Pelé, el femenino a Marta, el futsal a Falcao y el beach soccer a Neném, el indoor soccer tuvo también un brasileño entre sus estrellas: Antonio Carlos Pecorari, mejor conocido como Tatu. Luego de un paso por los Tampa Bay Rowdies se uniría a los Sidekicks, convirtiendose en unos de los goleadores históricos del indoor soccer. El equipo además tendría en sus filas al polaco Krys Sobieski como portero. Ya en la final contra los Stars los Sidekicks lograron forzar a un séptimo y decisivo duelo gracias a un gol de oro del canadiense Mark Karpun. Ya en el último partido de la serie ante más de 21000 personas en el Tacoma Dome Karpun volvería a anotar en gol de oro para ganar la serie 4-3 y darle a los Sidekicks su primer trofeo de MISL, en lo que fue la mejor final en la historia de la liga. Mientras tanto, Tatu se convirtió en el primer jugador en arrebatarle el título de goleo a Zungul.

Tatu es toda una institución en el indoor soccer de Texas. (Fuente: NASL Jerseys)

Si bien la liga contó con equipos exitosos en las gradas como los Kansas City Comets, los St. Louis Steamers, Cleveland Force, Minnesota Strikers, Chicago Sting, Wichita Wings y los mencionados Blast, Sockers, Stars y Sidekicks el resto de los equipos iban y desaparecían. Pero la temporada de 1987-1988 marcó el inicio del fin de la MISL. La liga aparte de hacer frente a la inestabilidad de algunas de sus franquicias, tuvo que vivir una guerra salarial con la National Professional Soccer League, liga también de indoor soccer. Con los equipos perdiendo dinero y la NPSL ofreciendo estabilidad salarial el daño en la MISL se estaba agravando. 1988 se convirtió en un año fatal para la liga, con los Sockers llenando papeles de quiebra y con las franquicias de Chicago, Cleveland, Minnesota, St. Louis y Tacoma desapareciendo. De manera milagrosa, San Diego sería vendido a nuevos dueños y la liga le asignó una plaza de expansión a Tacoma para resucitar a los Stars. Luego de una temporada de 7 equipos y con la desaparición de Los Angeles Lazers, en 1989/1990 la MISL resucitó los mercados de St. Louis y Cleveland agregando a los Storm y Crunch respectivamente. En 1990/1991 la liga pasaría a llamarse Major Soccer League (¿les recuerda a algo?) y en 1991/1992, con los Comets ya desaparecidos, un tope salarial reducido a más no poder y con muchas perdidas millonarias la MISL cerraba definitivamente. Algunos clubes como el Blast, Sidekicks y los Sockers buscaron mejor vida en otras ligas, mientras que otros dijeron adiós definitivamente.

A pesar de que la MISL era una liga indoor y no afiliada a FIFA, si logró contar con jugadores que estuvieron en los mundiales de fútbol. La selección de Canadá para México 1986 contó con 10 jugadores que estaban en la MISL incluyendo a jugadores como Bob Lenarduzzi, Carl Valentine, Branko Segota y Dale Mitchell, mientras que la selección de EEUU en Italia 1990 contó con Desmond Armstrong y Marcelo Balboa. Además contaron con Jimmy Banks del Milwaukee Wave, equipo que jugaba en la NPSL. A pesar de las diferencias que tenía con el futsal la MISL también logró aportar jugadores a la selección de EEUU como Jim Gambarra, Doc Lawson, Juli Veee, AJ Lachoweki y Mike Windischmann, siendo parte de la selección que alcanzó el tercer lugar de Holanda 1989, el primer mundial de futsal sancionado por FIFA.

Perfil de EEUU en el reporte oficial de FIFA sobre Hong Kong 1992. (Fuente: FIFA)

Pero el momento más importante llegó en 1992 en el Mundial de Hong Kong. De los 12 jugadores 9 eran jugadores de indoor soccer y 7 de ellos eran parte de la MISL. La actuación de EEUU fue notable, ya que lograron llegar a la final cayendo ante los padres del futsal como es Brasil. Aparte de incluir a una leyenda como Victor Nogueira, la selección contó con Jeff Agoos, leyenda del DC United de la MLS y Fernando Clavijo, miembro de la selección de EEUU en el Mundial de 1994 más Chico Borja. Es importante recalcar este logro debido a las enormes diferencias que existen entre el indoor soccer y el futsal.

Otros jugadores notables en la historia de la MISL o que tuvieron pasos fueron Roy Wegerle, Brian Schmetzer, Daryl Doran, Jan Goossens, Gerry Gray, Zoran Karic, Slobo Ilijevski, Mike Sweeney, Wes McLeod, Don Ebert, Domenic Mobilio y muchos jugadores más.

Tal como el hockey en hielo influyó en la creación del indoor soccer, la MISL fue responsable de la creación del Arena Football. Jim Foster, en ese entonces director de promociones de la National Football League asistió al juego de estrellas de la MISL en 1981, el cual lo inspiró para adaptar el fútbol americano a dimensiones indoor. En 1987 partiría la Arena Football League, mientras que Foster cita la MISL como su mayor inspiración.


Por una decada el indoor soccer fue la norma de fútbol en EEUU, todo esto combinado con mucho entertainment (desde presentaciones de los jugadores con muchas luces hasta apodos memorables, como el de "Lord of All Indoors" para Steve Zungul) pero sobretodo un estilo de fútbol frenético, rápido y que buscaba la mayor cantidad de goles. A pesar de la desaparición de la MISL en 1992 muchas ligas siguieron operando a través de los años. En 2008 surgió la Major Arena Soccer League, convirtiendose en la liga mayor de indoor soccer de EEUU (con equipos en Canadá y México) y reuniendo a varios clubes cuyas identidades surgen de franquicias de la antigua MISL, los cuales son las versiones modernas de Baltimore Blast, Dallas Sidekicks, Kansas City Comets, San Diego Sockers y Tacoma Stars, manteniendo vivo el legado del indoor soccer de los 80. Y más allá que no sea una modalidad popular en el mundo y sin aval de la FIFA, no deja de ser un juego único y muy divertido (el modo indoor del FIFA 98 es un gran ejemplo). Por último y lo más importante, la MISL mantuvo vivo el interés en el soccer de EEUU ya que mientras la NASL estaba muerta y la MLS aún no llegaba esta fue la liga de fútbol más importante del país, dando la chance de jugar profesionalmente a buena parte de los jugadores que se quedaron sin una liga nacional en los años 80.