sábado, 28 de julio de 2018

Antes de la CanPL y de la MLS: la Canadian Soccer League (1987-1992)



2019 será un año crucial para el fútbol de Canadá. Finalmente y después de más de 25 años tendrán una liga profesional de primera división bajo el nombre de Canadian Premier League. La CanPL ya ha confirmado sus equipos, mientras que los miembros de la Major League Soccer que son canadienses (Toronto FC, Vancouver Whitecaps y Montreal Impact) estarán jugando en la primera división de Estados Unidos, pero seguirán participando en la Voyageurs Cup enfrentándose a los nuevos equipos.

La vida del soccer en Canadá siempre ha sido complicada, esto debido a que han tenido que depender por décadas de la piramide del soccer de EEUU, obligando a los jugadores canadienses a buscar fortunas en ligas extranjeras e incluso aceptando jugar por otras selecciones porque simplemente no aspiraban a nada con la CanMNT, como pasó con Owen Hargreaves. Además la poca popularidad del soccer tiene que lidiar con el hockey en hielo (deporte principal en el país) ya sea con la NHL y la versión canadiense del fútbol americano (o más bien, fútbol canadiense) bajo el nombre de la CFL. Pero llegó la noticia que para 2026 Canadá junto a EEUU y México serán sedes de la próxima Copa del Mundo y sumado al éxito que generó el Mundial Femenino de 2015, la futura CanPL, el hype generado por Alphonso Davies al Bayern Munchen y lo logrado por Toronto FC, Whitecaps, Impact y Ottawa Fury (este último en la la USL) están generando la chispa necesaria para que el fútbol sea tomado en cuenta en el Gran Norte Blanco.

Pero antes de todo lo mencionado, e incluso mucho antes del nacimiento de la MLS, Canadá tuvo una liga profesional. Una liga que contó con equipos profesionales en Vancouver, Calgary, Edmonton, Winnipeg, Hamilton, York, Toronto, Ottawa, Montreal y otras ciudades. Esta liga se llamaba la Canadian Soccer League y duró desde 1987 hasta 1992.

Luego de la desaparición de la North American Soccer League en 1984, la primera división estadounidense que tuvo a unos cuantos clubes canadienses el país se quedó sin liga profesional y si el CanMNT quería conseguir jugadores tenían que buscar en las ligas provinciales, en las ligas regionales de EEUU, en otras ligas en el mundo o incluso en la Major Indoor Soccer League estadounidense (no sería extraño que una selección de fútbol 11 vs 11 usara jugadores indoor. EEUU en Italia 1990 también tuvo que recurrir a ellos). Por un breve tiempo en 1983 existió la Canadian Profesional  Soccer League, la cual duró solo un verano y cuyo único campeón fueron los Edmonton Eagles. En 1985 se jugaría la CONCACAF Championship, torneo que cuyo premio sería el único cupo para el Mundial de 1986, el cual se jugaría en México y donde Canadá buscaría clasificar por primera vez. Canadá ya tenía un buen antecedente, ya que habían conseguido jugar en los JJOO de Los Angeles 1984, llegando hasta la fase de cuartos de final.

Paul James (quien ha tenido que batallar con sus adicciones a las drogas, de hecho en el enlace se habla de aquello) y Randy Samuel, miembros de los campeones de CONCACAF en 1985 (Fuente: CBC)

Canadá clasificó automáticamente a la CONCACAF Championship luego del retiro de Jamaica. Ya en pleno torneo y en el grupo 2 los Canucks clasificarían invictos a la ronda final superando a Guatemala y Haití. En la ronda final se las vieron contra Costa Rica y Honduras, y contra todo pronóstico los Canucks consiguieron la clasificación a México 1986 al ganar 2-1 a Honduras en St. John's, Newfoundland & Labrador, logrando además su primero de 2 títulos de CONCACAF. A pesar del histórico triunfo, las expectativas con la CanMNT fueron bajas desde el primer momento y el interés era minoritario. De hecho para cuando el equipo fue despedido en su viaje a México en las calles de Vancouver se les hizo una parada en su honor y a pesar que hubo una banda y hasta porristas de los BC Lions (equipo de la CFL) pocos se hicieron presentes. Ya en tierras aztecas los Canucks tuvieron que medirse con un grupo muy dificil que incluía a Francia, la Unión Soviética y Hungría. Canadá perdió todos los partidos y no anotó ningún gol, pero al menos fueron capaces de contener un 0-0 por más de 80 minutos a la Francia de Platini, para finalmente caer 0-1.


Luego de la participación y para aprovechar el momentum que dejó la selección, la Canadian Soccer Association decidió crear la Canadian Soccer League, la liga de primera división. La liga sería igual a la antigua NASL en el sentido que no habrían descensos, pero al mismo tiempo se rigió con las reglas FIFA (nada de esas reglas locas que hubieron en la NASL y años más tarde en la MLS). Además, no habrían shootouts ni tiempos extras: si ganabas 2 puntos, si empatabas 1 y si perdías 0. El objetivo de la liga según su comisionado Dale Barnes: "traer nuestros jugadores a casa". Los partidos fueron transmitidos por TSN y la liga contó con el auspicio de Air Canada, Hyundai, Gatorade y Fosters' Larger.

Los equipos que formaron parte de la primera temporada estuvieron divididos en 2 divisiones, este y oeste, los cuales fueron:

División Este

Hamilton Steelers
North York Rockets
Ottawa Pioneers
Toronto Blizzard

División Oeste

Calgary Kickers
Edmonton Brickmen
Vancouver 86ers
Winnipeg Fury



El primer partido se jugó en Aylmer, Quebéc el 26 de Mayo de 1987 entre los equipos de Ottawa y Hamilton, con un empate de 0-0 ante unas 2500 personas aproximadamente. La final a partido único fue un triunfo 2-1 de los Calgary Kickers frente a los Hamilton Steelers, mientras que el goleador de la temporada fue el canadiense Nick Gilbert de los Kickers con 10 goles. En el 11 ideal del torneo destacaron algunos mundialistas de México 1986 como Randy Ragan, Paul James y Sven Habermann.

Ya en las siguientes temporadas aparecerían más equipos, con el debut de Montreal Supra en 1988 y las apariciones en años posteriores de Victoria Vistas (1989), London Lasers (1990), Kitchener Spirit (1990) y Nova Scotia Clippers (1991), logrando la CSL llegar a mercados que la ni la NHL y tampoco la CFL llegaron a establecerse. Pero al mismo tiempo las franquicias sufrieron de la inestabilidad y problemas económicos con varios equipos cerrando durante la vida de la liga. Los Calgary Kickers (en su último año como Calgary Strikers) por ejemplo solo duraron 3 temporadas, mientras que en 1990 desaparecen los equipos de Edmonton Brickmen, Ottawa Pioneers (quienes jugarían el resto de su existencia como Ottawa Intrepid) y Victoria Vistas. Mientras tanto que los London Lasers jugaron dos temporadas en 1990 y 1992 y los Nova Scotia Clippers solo duraron 1 año en 1991. Debido a que a la liga estaba dividida en divisiones Este y Oeste, y con la mayoría de los equipos ubicados en la zona este de Canadá se dieron configuraciones tan desequilibradas como en 1990, en donde 7 equipos estaban ubicados en el Este y 4 en el Oeste. Ya en 1991 y 1992 todo se jugó a división única.

Pero tal como hubieron franquicias que no alcanzaron a vivir lo suficiente, hubieron equipos que permanecieron durante todas las temporadas (o casi), incluso teniendo vida más allá de la CSL. Los Vancouver 86ers se convirtieron en el mejor equipo de la historia del campeonato, ganando 4 de las 6 ligas disputadas. Nacidos en 1986 y con jugadores que formaron parte de los Vancouver Whitecaps de la NASL, este equipo dirigido por Bob Lenarduzzi contó con jugadores importantes como Paul Dolan, Carl Valentine, John Catliff, Steve MacDonald y Domenic Mobilio, teniendo una de las delanteras más poderosas de toda la liga, llegando a anotar hasta 84 goles en la temporada regular de 1988. Además llegaron a tener la mejor racha de partidos sin perder que un equipo haya logrado en el fútbol de Canadá y EEUU al conseguir 46 duelos invictos consecutivos (37 victorias y 9 empates).


Domenic Mobilio (1969-2004), el máximo goleador canadiense en la historia del soccer de EEUU y Canadá (Fuente: Vancouver Whitecaps FC)


Los 86ers son hoy en día el último equipo sobreviviente de la CSL, esto ya que luego de la desaparición de la CSL el equipo se uniría a la APSL y luego esa liga se convertiría en la USL. Para el año 2000 cambiarían su nombre a Vancouver Whitecaps, tal como el equipo de la NASL y en el año 2011 entrarían finalmente a la MLS, convirtiéndose en el equipo más antiguo que lleva operando en la primera división de EEUU.

(Fuente: NASL Jerseys)

Otro equipo que destacó fue el Winnipeg Fury, últimos campeones en 1992 y que jugaron todas las temporadas. Entre sus jugadores destacó Pat Onstad, quien por muchos años fue el portero de la selección de Canadá, además de tener una carrera destacada en el fútbol de EEUU. Carlo Corazzin, goleador de la Copa de Oro de 2000 y de la selección canadiense que ganó esa copa también surgió en el Fury.

(Fuente: MLS)

(Fuente: Canada Soccer)

El Montréal Supra y los Hamilton Steelers (quienes jugaron 4 finales finales consecutivas pero perdieron ambas) fueron otros equipos que duraron en la liga. Ambos compartieron a otro histórico del soccer canadiense como fue Alex Bunbury.

(Fuente: CONCACAF)

Toronto Blizzard era un equipo que ya venía operando desde los años de la NASL, siendo campeones del Soccer Bowl de 1976 (bajo el nombre de Toronto Metros-Croatia) y contando en sus filas con la leyenda de la selección de Portugal como fue Eusebio. Luego de unos meses sin actividad se unirían a la CSL. Paul Peschisolido, quien hizo casi toda su carrera en el fútbol inglés tuvo su paso por el Blizzard.

(Fuente: Canada Soccer)

Los North York Rockets contaron con Eddy Berdusco, quien siempre será recordado por haber hecho el gol del empate 1-1 entre Canadá y Brasil en un amistoso previo al Mundial de EEUU 1994.


A pesar de que la Canadian Soccer League estaba cumpliendo su misión de producir jugadores para la selección nacional, económicamente hablando la liga estaba perdiendo mucho dinero. Incluso el equipo más estable que tuvo la competición, los 86ers salvo su primera temporada solo registraron perdidas económicas y hasta tuvieron que prestarle dinero a otros equipos para mantener la liga a flote. Luego de la salida de varias personas importantes dentro la liga, la CSL anunció su cierre en 1993. Inmediatamente los 86ers buscaron refugio en la APSL, la cual sería su liga por muchos años incluyendo su transformación a USL. Toronto Blizzard los siguió pero después de 1993 habían desaparecido. El Winnipeg Fury se unió a las ligas regionales de Canadá pero tampoco duró lo suficiente, mientras que el Montreál Supra luego de su cierre sus jugadores se unieron al recién creado Montreál Impact de la APSL, otro equipo que años más tarde se unió a la MLS.

Como anécdota, ningún equipo de la CSL participó en la Copa de Campeones de la CONCACAF (predecesora de la actual Concachampions). En 1992 los 86ers debían jugar contra el Hamilton International de Bermudas, pero se retiraron antes del inicio de su participación.

No es coincidencia que la desaparición de la liga jugó un papel en el declive de la selección de Canadá. Durante los procesos para Estados Unidos 1994 y Francia 1998 la selección contó con varios jugadores formados en la CSL, lo mismo con la selección que ganó la Copa de Oro de la CONCACAF en 2000 y participó en la Copa Confederaciones de Corea del Sur/Japón 2001. Además de los mencionados Mobilio, Onstad, Corazzin, Bunbury, Peschisolido y Berdusco, otros que salieron desde la CSL y que fueron importantes en la CanMNT fueron Jason de Vos, Lyndon Hooper, John Limniatis y Mark Watson. En las eliminatorias a EEUU 1994 y Francia 1998 los Canucks lograron llegar al hexagonal final, incluso llegando a uno de los repechajes para 1994 cayendo contra Australia (el ganador de esa llave se enfrentaba en la última fase del repechaje ante Argentina). Desde la eliminatoria a Francia nunca más volvieron a la fase del hexagonal esto a pesar de contar con jugadores como Dwayne de Rosario o Atiba Hutchinson. Además si bien en la MLS los canadienses son contados como jugadores nacionales en los equipos de su país, en los equipos de EEUU son considerados extranjeros lo cual dificulta aún más el desarrollo de los jugadores.

La selección ante Australia camino a EEUU 1994 (Fuente: MLS)

En Abril 2019 Canadá volverá a tener una liga y ya se han confirmado 7 equipos: York 9, Cavalry FC (Calgary), HFX Wanderers (Halifax), Valour FC (Winnipeg) FC Edmonton, Forge FC (Hamilton) y Pacific FC (Vancouver Island) mientras que aún no se confirma el 8vo equipo, el cual podría ser el Ottawa Fury FC, equipo que ahora mismo se encuentra en la USL. Es difícil desarrollar el fútbol sin una liga donde conseguir jugadores, pero hay esperanza de que la situación mejore con la Canadian Premier League y así, en caso de no poder clasificar a Qatar 2022, si tener la base sólida para dar una gran actuación en el Mundial de 2026.

Por cierto, la mayoría de las imágenes son de la selección canadiense porque las fotos y demás material audiovisual son escasos y la información sobre los equipos también. Esperemos que hayan disfrutado de esta lectura y estén atentos a lo que sucederá en 2019 con el fútbol de Canadá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario