(Fuente: Fútbol UdeC)
En el día del sorteo de la Copa Libertadores 2019 me esperaba cualquier cosa. Sabía que los equipos que le iban a tocar a la Universidad de Concepción iban a ser rivales complicados y también tenía en mente que nuestros antecedentes a nivel internacional no eran buenos. En el momento en que se supieron los rivales ya tenía claro la dificultad de las cosas (algo que sigo pensando por cierto): Olimpia de Paraguay, Sporting Cristal de Perú y Godoy Cruz de Argentina. Mis expectativas para ese instante eran simplemente no ser últimos y al menos conseguir llegar a Copa Sudamericana, además que en ese instante aún no estábamos claros sobre los refuerzos que llegarían a la UdeC. Pero al mismo tiempo una cosa era clara: yo quería ir al debut contra Sporting Cristal.
No visitaba Concepción desde hace muchos años y la última vez que había ido al Estadio Municipal de Collao fue en 2005 para un triunfo ante Universidad Católica (no recuerdo el resultado, pero la UdeC hizo 4 goles en esa ocasión). Pasaron los años, me había ido de la VIII Región y viví en otras ciudades mucho más lejanas y aunque tuve la chance de ver al Campanil como visitantes, anhelaba desde hace mucho volver al estadio. Así que 6 de marzo de 2019 era el día para volver y que mejor que con un partido de Copa Libertadores.
El tiempo estaba bastante bueno ese día.
Ese día habré estado como 3 horas antes de la apertura de puertas del Ester Roa Rebolledo (nombre que lleva el estadio hoy en día) y lo primero que me llamó la atención es que tan diferente lucía el estadio desde la última vez que estuve ahí. Al igual que muchos estadios en Chile este de Concepción fue completamente renovado, como si se hubieran adelantado 30 años en el futuro y no exagero. Hay que tener en cuenta que Concepción fue una de las sedes de Copa América 2015 y el Mundial Sub-17 de ese mismo año, aunque tarde o temprano había que renovar ese estadio.
Ya dentro del estadio un señor nos pidió a los hinchas que iban camino a la tribuna Andes si nos pudiéramos quedar. Bueno, el señor es conductor del programa Campanil UdeC, el cual se emite en el CDF y como habían cámaras estaban preparando el capítulo dedicado a este partido. Justo ahí habían 3 jugadores que no iban a jugar por lesión: José Huentelaf, Hans Martínez y Fernando Manriquez (lo extrañaba mucho para ese día, Manriquez es de los mejores del plantel). Después de que dieran los comentarios sobre el partido de hoy, los hinchas pudieron sacarse fotos con los jugadores. Yo logré sacarme con los 3, y hasta ahora me sigo emocionando cuando le estreché la mano a Huentelaf y me referí a el como "HuenteCrack". Todo iba bien.
De izquierda a derecha: Huentelaf, Martínez y Manriquez.
Después de eso aproveché de comprar un morral del club en la tienda que estaba instalada, me fui a ubicar por la puerta 17, mientras que un señor vendía gorros y banderas las cuales compré. Lo gracioso es que CONMEBOL prohibió las banderas para la Libertadores y Sudamericana, pero asumo que al ser pequeñas y con un mástil de cartón no era drama. Ya mientras esperaba sentado la gente ya llenaba la tribuna Andes con Los del Foro (la barra del club) preparando el ambiente, bastante familias e incluso un señor de tercera edad con una camiseta de Deportes Concepción. Puede sonar raro esto último y más aún siendo "del Conce", pero no es extraño que personas más adultas hinchas de otros clubes de la zona vengan a ver partidos de la UdeC. Hacia la derecha del estadio, precisamente en la curva ya llegaban los hinchas de Sporting Cristal. Exactamente no sabría decir cuantos fueron, pero si fue una cantidad considerable, de hecho se escuchaban claramente los cánticos del Cervecero.
Tuve la mejor vista posible.
Si se fijan en el tipo que está de pie arriba del letrero que "Salida 17" y que está con camiseta y gorro amarillo con azul, pues ese soy yo. (Fuente: Fútbol UdeC)
Ya luego de un largo rato esperando finalmente los equipos salen a la cancha para el duelo de Copa Libertadores, o CONMEBOL Libertadores como decía el anunciador (yo en lo personal, JAMÁS le llamaré CONMEBOL Libertadores, y creo que somos mayoría lo que pensamos así) y dando las alineaciones para el duelo de hoy. Francisco Bozán, DT de la Universidad de Concepción, formó la siguiente alineación:
Cristián Muñoz
Guillermo Pacheco, Alexis Rolín, Gustavo Mencia, Germán Voboril
Josepmir Ballón, Alejandro Camargo
Fernando Cordero, Hugo Droguett, Guido Vadalá
Patricio Rubio
Habían varios nombres que llegaron para esta temporada, los cuales son Rolín, Voboril, Ballón, Cordero y Rubio. De todos esos nombres el más interesante es Ballón, ¿porqué? pues porque la temporada pasada jugó con Sporting Cristal, así que asumimos que conocía muy bien al rival.
En el caso de Sporting debo reconocer que no conocía a todos los jugadores, pero en la banca si había un viejo conocido de la selección peruana y es Carlos Lobatón, quien entró en el minuto 81. En la defensa estaba Omar Merlo, quien por varias temporadas fue parte de la defensa de Huachipato así que sabía lo que era jugar en Concepción. Lo que si sabía es que en el campeonato peruano Sporting Cristal había ganado todos sus partidos y no había recibido goles, mientras que el Campanil en sus 2 partidos previos de liga no había hecho ningún gol, así que en ese sentido también esperaba un partido dificil (no olvidemos que en los últimos años los equipos chilenos han dado bastante pena en Copa Libertadores). Ya con las alineaciones listas, el arbitro (que ahora mismo no recuerdo el nombre pero era colombiano) inició el partido.
Universidad de Concepción jugó bastante bien el primer tiempo en defensa y mediocampo, de hechos notó como Droguett y Camargo hicieron bien su labor, además que la defensa no hizo trabajar mucho a Muñoz (estuvo muy bien Rolín por cierto), pero en delantera les costaba generar chances, además que Voboril tuvo que salir por dolencias y fue sustituido por Nicolás Orellana. Pero al final del primer tiempo Patricio Rubio hizo un gol y se iban al descanso 1-0. Había margen de mejora arriba, pero al menos las cosas estaban saliendo bien. Pero en el segundo tiempo vino la locura.
Rubio otra vez anotó y puso a la UdeC 2-0 arriba, pero de la nada la defensa empezó a cometer errores (algunos muy brutales) y Sporting los aprovechó, y en un lapso menor a 5 minutos Christofer González y Christian Palacios empataron el marcador. Me resultó muy difícil aceptar eso. Pero luego la UdeC se recuperaría y Nicolás Orellana volvió a adelantar a la UdeC, para que Rubio lograra el hattrick y fueran arriba 4-2. Era el minuto 81 y la Universidad de Concepción estaba a minutos de conseguir su primer triunfo en Copa Libertadores, mientras que en medio de los aplausos salió sustituido Hugo Droguett por el eterno Francisco Portillo, pero luego cometieron los mismos errores de minutos antes y tanto Emanuel Herrera como el mismo Palacios empataron OTRA VEZ y dejando las cosas 4-4. Estaba viendo en vivo y en directo como la UdeC desperdició 2 veces ventajas de 2 goles, algo que ni en los tiempos de Ronald Fuentes como DT había sucedido. Anunciados 4 minutos de descuento la UdeC volvió a tener chances y con un balón que venía de rebote en el aire Patricio Rubio metió el zapatazo y la UdeC se iba 5-4 al final del partido. Finalmente el arbitro dio el pitazo final.
Esto lo que mencioné arriba fue el partido en si, pero las emociones que estaba viviendo yo en ese instante fueron intensas. Estaba muy feliz cuando iban 2-0, pero luego mi cara cambió a una de duelo luego del 2-2. Ya para el 4-2 estaba mucho más eufórico, pero cuando cayó el 4-4 no lo podía creer. Parecía que todo sería empate y estábamos en presencia de una de las mayores farras que un equipo chileno iba a cometer en Copa Libertadores (y eso que hablamos del primer partido de fase de grupos apenas), pero cuando Rubio hizo el último gol exploté de la alegría. Pero además también hay que destacar el PARTIDAZO que tuvo Hugo Droguett esa tarde, contribuyendo notablemente a la ofensiva del club mientras que Alejandro Camargo ofreció solidez en el medio campo. Lo de Pato Rubio fue histórico ya que se convirtió en el "primer" delantero chileno en anotar 4 goles en un solo partido de Copa Libertadores. ¿Porqué las comillas? Oscar Fabbiani, argentino nacionalizado chileno logró también 4 goles, en una derrota de Palestino 4-5 ante Atletico Mineiro en 1978, pero dicha nacionalidad no la recibiría sino recién en 1979 así que Rubio es el primero.
Ya después del partido casi al borde de las lagrimas por el gran triunfo fui saliendo del estadio mientras movía la bandera, cosa que siguió en las afueras del estadio mientras esperaba locomoción a donde estaba alojado. Mientras caminaba vi en la otra vereda a hinchas del Sporting, a los cuales saludé de manera amistosa y deseandoles buen viaje a casa, mientras que ellos también respondieron amistosamente y uno de ellos diciendo que nos veremos en Lima. Luego cantarían canciones dedicadas al Cervecero, ya que por más que hayan perdido se iban con la frente en alto. Una imagen que me emocionó.
Aún queda mucho de esta copa, de hecho recién fue el primer partido y aún quedan duelos contra Olimpia y Godoy Cruz, más el duelo restante con Sporting Cristal, pero todo lo vivido esa tarde fue hermoso. Vi historia y lo mejor es que esto recién empieza.
Agradecimientos a Fútbol UdeC por las fotos.
En el caso de Sporting debo reconocer que no conocía a todos los jugadores, pero en la banca si había un viejo conocido de la selección peruana y es Carlos Lobatón, quien entró en el minuto 81. En la defensa estaba Omar Merlo, quien por varias temporadas fue parte de la defensa de Huachipato así que sabía lo que era jugar en Concepción. Lo que si sabía es que en el campeonato peruano Sporting Cristal había ganado todos sus partidos y no había recibido goles, mientras que el Campanil en sus 2 partidos previos de liga no había hecho ningún gol, así que en ese sentido también esperaba un partido dificil (no olvidemos que en los últimos años los equipos chilenos han dado bastante pena en Copa Libertadores). Ya con las alineaciones listas, el arbitro (que ahora mismo no recuerdo el nombre pero era colombiano) inició el partido.
(Fuente: Fútbol UdeC)
Camargo tuvo bastante trabajo en el primer tiempo, incluyendo una amarilla (Fuente: Fútbol UdeC)
Rubio otra vez anotó y puso a la UdeC 2-0 arriba, pero de la nada la defensa empezó a cometer errores (algunos muy brutales) y Sporting los aprovechó, y en un lapso menor a 5 minutos Christofer González y Christian Palacios empataron el marcador. Me resultó muy difícil aceptar eso. Pero luego la UdeC se recuperaría y Nicolás Orellana volvió a adelantar a la UdeC, para que Rubio lograra el hattrick y fueran arriba 4-2. Era el minuto 81 y la Universidad de Concepción estaba a minutos de conseguir su primer triunfo en Copa Libertadores, mientras que en medio de los aplausos salió sustituido Hugo Droguett por el eterno Francisco Portillo, pero luego cometieron los mismos errores de minutos antes y tanto Emanuel Herrera como el mismo Palacios empataron OTRA VEZ y dejando las cosas 4-4. Estaba viendo en vivo y en directo como la UdeC desperdició 2 veces ventajas de 2 goles, algo que ni en los tiempos de Ronald Fuentes como DT había sucedido. Anunciados 4 minutos de descuento la UdeC volvió a tener chances y con un balón que venía de rebote en el aire Patricio Rubio metió el zapatazo y la UdeC se iba 5-4 al final del partido. Finalmente el arbitro dio el pitazo final.
Hugo Droguett tuvo un partidazo. (Fuente: Fútbol UdeC)
Esto lo que mencioné arriba fue el partido en si, pero las emociones que estaba viviendo yo en ese instante fueron intensas. Estaba muy feliz cuando iban 2-0, pero luego mi cara cambió a una de duelo luego del 2-2. Ya para el 4-2 estaba mucho más eufórico, pero cuando cayó el 4-4 no lo podía creer. Parecía que todo sería empate y estábamos en presencia de una de las mayores farras que un equipo chileno iba a cometer en Copa Libertadores (y eso que hablamos del primer partido de fase de grupos apenas), pero cuando Rubio hizo el último gol exploté de la alegría. Pero además también hay que destacar el PARTIDAZO que tuvo Hugo Droguett esa tarde, contribuyendo notablemente a la ofensiva del club mientras que Alejandro Camargo ofreció solidez en el medio campo. Lo de Pato Rubio fue histórico ya que se convirtió en el "primer" delantero chileno en anotar 4 goles en un solo partido de Copa Libertadores. ¿Porqué las comillas? Oscar Fabbiani, argentino nacionalizado chileno logró también 4 goles, en una derrota de Palestino 4-5 ante Atletico Mineiro en 1978, pero dicha nacionalidad no la recibiría sino recién en 1979 así que Rubio es el primero.
Patricio Rubio (8) se inscribió en la historia de la Universidad de Concepción esa noche (Fuente: Fútbol UdeC)
(Fuente: Fútbol UdeC)
Ya después del partido casi al borde de las lagrimas por el gran triunfo fui saliendo del estadio mientras movía la bandera, cosa que siguió en las afueras del estadio mientras esperaba locomoción a donde estaba alojado. Mientras caminaba vi en la otra vereda a hinchas del Sporting, a los cuales saludé de manera amistosa y deseandoles buen viaje a casa, mientras que ellos también respondieron amistosamente y uno de ellos diciendo que nos veremos en Lima. Luego cantarían canciones dedicadas al Cervecero, ya que por más que hayan perdido se iban con la frente en alto. Una imagen que me emocionó.
Aún queda mucho de esta copa, de hecho recién fue el primer partido y aún quedan duelos contra Olimpia y Godoy Cruz, más el duelo restante con Sporting Cristal, pero todo lo vivido esa tarde fue hermoso. Vi historia y lo mejor es que esto recién empieza.
Agradecimientos a Fútbol UdeC por las fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario